Investigación

Desvelan nuevos avances en el abordaje de enfermedades relacionadas con el Alzheimer

  

  • Un estudio internacional llevado a cabo por el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) en colaboración con la Universidad de Santiago de Compostela y la Universidad de Gotemburgo (Suecia) revela nuevos hallazgos sobre la evolución temporal de una patología llamada tauopatía primaria relacionada con la edad (PART, por sus siglas en ingles), que se relaciona con la enfermedad de Alzheimer.


  • La investigación se basa en una innovadora tecnología de neuroimagen para detectar las personas que presentan PART mediante el uso de tomografía por emisión de positrones (PET) y demuestra que esas personas tienen una evolución clínica y patológica muy diferente, y más benigna, comparado con los pacientes con enfermedad de Alzheimer. Eso sugiere que esa patología altamente prevalente en la población envejecida requiere un enfoque terapéutico diferente al del Alzheimer y que en él podría ser de utilidad la tecnología PET como biomarcador diagnóstico.

 

Sevilla, 19 de Octubre de 2023

 

La enfermedad de Alzheimer se caracteriza patológicamente por la acumulación anormal de dos proteínas distintas en el tejido cerebral, la proteína tau y la proteína amiloide. Sin embargo, algunas personas mayores presentan una acumulación anormal de la proteína tau en ausencia de placas de amiloide, una condición llamada tauopatía primaria relacionada con la edad (PART). Hasta ahora, los clínicos se enfrentaban a varias preguntas respecto a esta condición: ¿acabarán estos pacientes desarrollando la enfermedad de Alzheimer? ¿o bien se trata de una patología diferente?.


Ahora, una investigación internacional coordinada en el IBiS por el Dr. Michel Grothe, investigador principal de la línea de neuroimagen del grupo “Trastornos del Movimiento” del IBiS, ha conseguido responder a estas preguntas, lo cual podría abrir nuevas vías terapéuticas para esta enfermedad neurodegenerativa altamente prevalente en la población envejecida.