Actualidad

Noticias

Actualidad

Una herramienta de código abierto capaz de detectar patrones ocultos en los tejidos celulares

• CartoCell es una herramienta de análisis de imágenes en 3D que utiliza inteligencia artificial para descubrir patrones de morfología celular escondidos en tejidos epiteliales, con aplicaciones tanto en ciencia …

Divulgación

El IBiS celebra su I Jornada de Divulgación Científica

El dia 18 de septiembre en el Salón Actos del IBiS se realizó un primer encuentro para fomentar la responsabilidad social corporativa del Instituto

La vida en IBiS

El creador del proyecto Yo IN ¿y tú? visita el IBiS con su reto InvestigaciónINPedales

El grupo de investigación “Patología molecular de los sarcomas y otros tumores” del IBiS recibe la visita de Guillermo Cuenca Baciero, creador del proyecto Yo IN ¿y tú?, para recaudar …

Actualidad

Un nuevo estudio abre nuevas posibilidades para el diagnóstico y tratamiento de un tipo de hemorragia cerebral

Un estudio realizado por el Grupo de Fisiopatología Vascular y el Grupo de Neurocríticos del IBiS y del Hospital Universitario Virgen del Rocío descubre que las lipoproteínas de alta densidad …

Actualidad

Investigadores del IBIS/HUVR e INCLIVA-UV utilizan modelos de cultivo 3D para definir patrones de agresividad en el sarcoma de Ewing

A través de matrices artificiales se analizará el comportamiento de las células tumorales en función de la presencia de vitronectina, una molécula abundante en un subtipo de este cáncer. El …

Actualidad

Un nuevo estudio del IBIS abre la puerta a un mejor diagnóstico del alzhéimer y otras demencias gracias al uso de técnicas de imagen médica

El reciente estudio llevado a cabo por investigadores del Grupo Trastornos del Movimiento del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) muestra la relevancia de la imagen PET a la hora …

La vida en IBiS

Las Asociaciones de Pacientes colaboran con el IBiS en las I Jornadas de Ciudadanía

El Instituto de Biomedicina recibe a las Asociaciones de Pacientes en las I Jornadas de Ciudadanía que se realizan en el Instituto

La vida en IBiS

La Fundación "Siempre Fuertes" realiza una donación al IBiS para la investigación del Sarcoma de Ewing

El grupo de Investigación liderado por el Dr. Enrique de Álava, recibe una donación de 4.500€ de la Fundación Siempre Fuertes para la investigación del Sarcoma de Edwing

La vida en IBiS

"Saca la lengua a la ELA" hace una donación a la investigación de la Esclerosis lateral Amiotrófica (ELA)

Con motivo del Día Mundial de la ELA, la asociación“Saca la lengua a la ELA” entrega 25.000€ al Grupo de Investigación Enfermedades Neuromusculares del IBiS

La vida en IBiS

Visita aI IBiS del Consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía

Visita de D. José Carlos Gómez Villamandos a nuestras instalaciones para conocer la investigacion que realizamos en el IBiS

Actualidad

Un estudio muestra el uso de las vesículas extracelulares como prueba no invasiva para la detección de la enfermedad hepática metabólica grasa

El estudio, publicado en la revista Liver International, ha sido también seleccionado como lo mejor del Congreso Americano para el Estudio del Hígado (AASLD 2022).

Actualidad

Una investigación del Instituto de Biomedicina de Sevilla descubre una proteína clave en el desarrollo de la enfermedad de Parkinson

• Investigadore/as del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS), en colaboración con la Universidad de Lund (Suecia) y el Imperial College de Londres, han identificado una importante relación entre una …

La vida en IBiS

Diana Aguilar, Investigadora del IBiS, recibe el premio "Investigadoras/Científicas" de la Fundación Merck Salud-ASEICA

Ha sido galardonada por su labor como voluntaria, implicación en el programa, iniciativa, puesta en marcha y manejo de herramientas que facilitan la labor de comunicación con los centros escolares …

Actualidad

Un ensayo clínico determina la pauta óptima de revacunación contra la hepatitis B en pacientes con cirrosis

• Dos grupos de investigación del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS), y del Hospital Virgen del Rocío (HUVR), han consolidado la recomendación de revacunar frente a la hepatitis B …

La vida en IBiS

Patricia González, investigadora del IBiS, premiada por el programa L’Oréal-UNESCO 'For women in science'

Ha sido reconocida por su investigación 'Nuevas Opciones Terapéuticas en la Enfermedad de Parkinson'

La vida en IBiS

VII JORNADA CARDIOSALUDABLE

El IBiS ha organizado, como cada año, la VI Jornada Cardiosaludable en el campus del Hospital Universitario Virgen del Rocío

Actualidad

El IBiS identifica un nuevo tipo celular clave en los procesos del desarrollo de la memoria y el aprendizaje y sus enfermedades

• El estudio revela un nuevo tipo celular, la microglía ARG1 +, que juega un papel importante en el establecimiento del sistema colinérgico neuronal, el cual está involucrado en muchas …

Divulgación

El IBiS participa un año más en la Feria de la Ciencia 2023 en Fibes-Sevilla

El Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) ha presentado hoy sus actividades en el stand compartido con el HUVR, de la Feria de la Ciencia en Fibes, Sevilla, y permanecerán …

La vida en IBiS

"Quebonitalavida" realizó una donación al IBiS como aportación para la investigación del Sarcoma de Ewing

El grupo de investigación “Patología molecular de los sarcomas y otros tumores” del IBiS recibió la donación de 6.000€ de la Asociación #Quebonitalavida

Actualidad

Una investigación sevillana describe las claves de riesgo de infección por enterobacterias multirresistentes en pacientes

• Coordinado por el grupo investigador del Hospital Macarena, la Universidad Hispalense y el IBIS ha sido publicado en eClinicalMedicine con la participación de 50 hospitales europeos de 10 países …

Actualidad

Un nuevo estudio del IBiS esclarece la relación entre la respuesta inflamatoria periférica y la enfermedad de Parkinson

Investigadore/as del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) han demostrado la existencia de una importante relación entre la respuesta inflamatoria, la enfermedad de Parkinson y sus características genéticas.

La vida en IBiS

XIX IBiS RESEARCHERS FORUM

Los días 15 y 16 de marzo de 2023 el IBiS celebró en el Campus del Hospital Universitario Virgen del Rocío, el XIX IBiS RESEARCHERS FORUM, bajo el título “Biomedical …

Dona

Fomenta la ciencia con una donación y forma parte del cambio.