Actualidad
Actualidad
Nuevas herramientas para investigar sobre la prevención de la espina bífida
• Una investigación del IBiS ha descubierto nuevos fenotipos de defectos del tubo neural en el modelo de ratón "loop-tail" resistente a la suplementación con ácido fólico. • Estos hallazgos …
Una investigación del IBiS revela cómo se reorganiza el genoma en células tratadas con quimioterapia
Un estudio llevado a cabo en el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) ha descubierto un factor esencial que utilizan las células para reparar las roturas del ADN provocadas por …
Desvelan nuevos avances en el abordaje de enfermedades relacionadas con el Alzheimer
Un estudio internacional llevado a cabo por el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) en colaboración con la Universidad de Santiago de Compostela y la Universidad de Gotemburgo (Suecia) revela …
Identifican nuevas dianas terapéuticas para el tratamiento del cáncer de pulmón más común
Un reciente estudio realizado entre el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) y el Centro de Investigación del Cáncer (CIC) de Salamanca reveló que la supresión de los genes SOS1 …
Una herramienta de código abierto capaz de detectar patrones ocultos en los tejidos celulares
• CartoCell es una herramienta de análisis de imágenes en 3D que utiliza inteligencia artificial para descubrir patrones de morfología celular escondidos en tejidos epiteliales, con aplicaciones tanto en ciencia …
Un nuevo estudio abre nuevas posibilidades para el diagnóstico y tratamiento de un tipo de hemorragia cerebral
Un estudio realizado por el Grupo de Fisiopatología Vascular y el Grupo de Neurocríticos del IBiS y del Hospital Universitario Virgen del Rocío descubre que las lipoproteínas de alta densidad …
Investigadores del IBIS/HUVR e INCLIVA-UV utilizan modelos de cultivo 3D para definir patrones de agresividad en el sarcoma de Ewing
A través de matrices artificiales se analizará el comportamiento de las células tumorales en función de la presencia de vitronectina, una molécula abundante en un subtipo de este cáncer. El …
Un nuevo estudio del IBIS abre la puerta a un mejor diagnóstico del alzhéimer y otras demencias gracias al uso de técnicas de imagen médica
El reciente estudio llevado a cabo por investigadores del Grupo Trastornos del Movimiento del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) muestra la relevancia de la imagen PET a la hora …
Un estudio muestra el uso de las vesículas extracelulares como prueba no invasiva para la detección de la enfermedad hepática metabólica grasa
El estudio, publicado en la revista Liver International, ha sido también seleccionado como lo mejor del Congreso Americano para el Estudio del Hígado (AASLD 2022).
Una investigación del Instituto de Biomedicina de Sevilla descubre una proteína clave en el desarrollo de la enfermedad de Parkinson
• Investigadore/as del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS), en colaboración con la Universidad de Lund (Suecia) y el Imperial College de Londres, han identificado una importante relación entre una …
Un ensayo clínico determina la pauta óptima de revacunación contra la hepatitis B en pacientes con cirrosis
• Dos grupos de investigación del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS), y del Hospital Virgen del Rocío (HUVR), han consolidado la recomendación de revacunar frente a la hepatitis B …
El IBiS identifica un nuevo tipo celular clave en los procesos del desarrollo de la memoria y el aprendizaje y sus enfermedades
• El estudio revela un nuevo tipo celular, la microglía ARG1 +, que juega un papel importante en el establecimiento del sistema colinérgico neuronal, el cual está involucrado en muchas …
Una investigación sevillana describe las claves de riesgo de infección por enterobacterias multirresistentes en pacientes
• Coordinado por el grupo investigador del Hospital Macarena, la Universidad Hispalense y el IBIS ha sido publicado en eClinicalMedicine con la participación de 50 hospitales europeos de 10 países …
Un nuevo estudio del IBiS esclarece la relación entre la respuesta inflamatoria periférica y la enfermedad de Parkinson
Investigadore/as del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) han demostrado la existencia de una importante relación entre la respuesta inflamatoria, la enfermedad de Parkinson y sus características genéticas.
Un consorcio español desarrolla un fármaco para tratar la enfermedad precursora de la cirrosis hepática
Kintsugi Therapeutics (KT), el Cima Universidad de Navarra y el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS) han puesto en marcha un proyecto de colaboración que busca un tratamiento eficaz para …
Dona
Fomenta la ciencia con una donación y forma parte del cambio.