Neurociencias

Mecanismos de mantenimiento neuronal

Alberto Pascual Bravo
Alberto Pascual Bravo
IBiS
Campus Hospital Universitario Virgen del Rocío
Avda. Manuel Siurot, s/n.
41013 · Sevilla

Laboratorio: 109

Alberto Pascual Bravo

Volver al programa
  1. Miembros del grupo
  2. Áreas de trabajo
  3. Publicaciones

Grupo: Mecanismos de mantenimiento neuronal

Directorio
Miembros del grupo Mecanismos de mantenimiento neuronal
  • García Benítez, Esther.
  • López Ogayar, Juan Luis.Investigador Predoctoral.
  • Macías Gutiérrez, David.Doctorado en Biología.
  • Mora Romero, Bella.Investigador en Formación.
  • Morano Catalán, Noelia .Técnico
  • Pascual Bravo, Alberto.Doctor en Biología. Científico Titular (CSIC).
  • Quiñones Cañete, Silvia .Investigador en Formación.
  • Rosales Nieves, Alicia Elena.Dra. en Biología. Investigadora Juan de la Cierva.

Áreas de trabajo

Nuestro grupo trabaja sobre tres líneas principales:

Entender los mecanismos subyacentes a los efectos positivos sobre el mantenimiento neuronal de los factores tróficos.
En particular, estamos caracterizando las moléculas implicadas en el mantenimiento por GDNF de neuronas catecolaminérgicas específicas del sistema nervioso central y periférico. Usamos para ello técnicas de proteómica, genómica e imagen en combinación con el uso de animales genéticamente modificados. Los mecanismos de protección se estudian a nivel de las terminales nerviosas y del soma de las neuronas.

Estudio de las adaptaciones neuronales asociadas a la disminución de los niveles de oxígeno.
Estos mecanismos son cruciales en la determinación del devenir celular después de daño hipóxico o isquémico. Utilizamos técnicas proteómicas para estudiar como evoluciona el proteoma en líneas celulares y en animales para responder a fenómenos breves de hipoxia fisiológica. La hipótesis que subyace a este planteamiento es que todas las células, y en particular las neuronas, poseen respuestas moleculares agudas para conseguir la homeostasis tras deprivación de oxígeno. Recientemente exploramos el efecto de la hipoxia en el cerebro en diferentes patologías neurodegenerativas.

Análisis de imágenes biológicas y biomédicas mediante métodos de la Biología de Sistemas.
Dr. Luis M. Escudero dirige una línea de investigación independiente que combina el análisis computarizado de imágenes y conceptos de la Teoría de Grafos para investigar diferentes cuestiones biológicas y biomédicas. La extracción de las características que definen estas imágenes nos provee de una información objetiva y cuantitativa que ayudará a interpretar procesos biológicos durante el desarrollo y los procesos patológicos. Nuestro interés abarca desde la morfogénesis del ala de la mosca a las enfermedades neuromusculares en humanos.

Revistas Internacionales
Harasztosi, C; Wolter, S; Gutsche, K; Duran-Alonso, MB; Lopez-Hernandez, I; Pascual, A; Lopez-Barneo, J; Knipper, M; Ruttiger, L; Schimmang, T
Differential deletion of GDNF in the auditory system leads to altered sound responsiveness
JOURNAL OF NEUROSCIENCE RESEARCH
Vicente-Munuera, P; Gomez-Galvez, P; Tetley, RJ; Forja, C; Tagua, A; Letran, M; Tozluoglu, M; Mao, YL; Escudero, LM
EpiGraph: an open-source platform to quantify epithelial organization
BIOINFORMATICS
Sobrino V, Annese V, Navarro-Guerrero E, Platero-Luengo A, Pardal R
The carotid body: a physiologically relevant germinal niche in the adult peripheral nervous system.
Cell Mol Life Sci.
Harasztosi C, Wolter S, Gutsche K, Durán-Alonso MB, López-Hernández I, Pascual A, López-Barneo J, Knipper M, Rüttiger L, Schimmang T
Differential deletion of GDNF in the auditory system leads to altered sound responsiveness.
J Neurosci Res.
Sobrino V, Annese V, Pardal R
Progenitor Cell Heterogeneity in the Adult Carotid Body Germinal Niche.
Adv Exp Med Biol
Dong C, Helton ES, Zhou P, Ouyang X, d'Anglemont de Tassigny X, Pascual A, López-Barneo J, Ubogu EE.
Glial-derived neurotrophic factor is essential for blood-nerve barrier functional recovery in an experimental murine model of traumatic peripheral neuropathy.
Tissue Barriers.
Gómez-Gálvez P, Vicente-Munuera P, Tagua A, Forja C, Castro AM, Letrán M, Valencia-Expósito A, Grima C, Bermúdez-Gallardo M, Serrano-Pérez-Higueras Ó, Cavodeassi F, Sotillos S, Martín-Bermudo MD, Márquez A, Buceta J, Escudero LM.
Scutoids are a geometrical solution to three-dimensional packing of epithelia.
Nat Commun.
Ortega-de San Luis C, Sánchez-García MA, Nieto-González JL, García-Junco-Clemente P, Montero-Sánchez A, Fernández-Chacón R, Pascual A.
Substantia nigra dopaminergic neurons and striatal interneurons are engaged in three parallel but interdependent postnatal neurotrophic circuits.
Aging Cell.
Piñol-Jurado P, Suárez-Calvet X, Fernández-Simón E, Gallardo E, de la Oliva N, Martínez-Muriana A, Gómez-Gálvez P, Escudero LM, Pérez-Peiró M, Wollin L, de Luna N, Navarro X, Illa I, Díaz-Manera J.
Nintedanib decreases muscle fibrosis and improves muscle function in a murine model of dystrophinopathy
Cell Death Dis.