Áreas de trabajo
Las principales líneas de investigación del grupo están
relacionadas con la melatonina y se pueden resumir en las
siguientes:
- Síntesis de melatonina en sistema
inmune.
Línea de investigación principal en el campo de la melatonina,
hormona relacionada antiguamente sólo con la glándula pineal.
Nuestro grupo ha demostrado que esta hormona se sintetiza en
grandes cantidades en los linfocitos T humanos, en los que se
comporta como un agente auto-, para- e intra-crino participando en
la regulación de la expresión del gen de la IL-2 y de su
receptor.
- Mecanismos de acción de la melatonina en células
inmunocompetentes.
En los últimos años hemos descrito que las acciones de la
melatonina en sistema inmune, están mediadas a través de su
interacción con receptores de membrana de siete dominios
transmembrana (MT1 y MT2) y con receptores nucleares de la familia
ROR/RZR, antiguamente considerados como receptores huérfanos y para
los que la melatonina puede ser su ligando natural. Ambos
receptores actuando sinérgicamente activan la producción de IL-2
por linfocitos humanos.
- La melatonina como un compuesto natural.
Independientemente de la producción de melatonina por la
glándula pineal y otros muchos tejidos periféricos (sistema inmune,
tubo digestivo, vías aéreas, etc.), la melatonina se encuentra en
organismos unicelulares y, en realidad, en casi todos los seres
vivos incluyendo el reino vegetal y animal. Nuestro grupo ha podido
encontrar cantidades apreciables de melatonina en el aceite de
oliva y el vino. El contenido es suficiente como para elevar los
niveles de melatonina de un ser humano con la sola ingesta de dos
copas de vino. Los efectos antioxidantes de la melatonina hace que
estos estudios sean potencialmente importantes en el campo de la
nutrición.