Nos dedicamos a atender y a investigar desde la perspectiva clínica y farmacológica en poblaciones frágiles, vulnerables y con multimorbilidad, personas de edad avanzada, y con enfermedades crónicas. Nuestra vocación alcanza también la investigación en las fases avanzadas y terminales de diferentes enfermedades, así como los cuidados paliativos y sus resultados en salud. Por último, también investigamos en todas las áreas del envejecimiento desde la molecular hasta la social y epidemiológica.
El grupo arriba detallado tiene una dilatada experiencia en el estudio de nuevos modelos asistenciales acordes con las nuevas expectativas y demandas ciudadanas, y se ha constituido como un verdadero pionero en nuestro país en la atención a pacientes frágiles y vulnerables, cuyo paradigma más claro es el Paciente Pluripatológico, articulando una alternativa asistencial novedosa que parte de una estrecha interrelación y colaboración entre Atención Primaria y Especializada.
Cuenta con liderazgo en el área de conocimiento de la farmacoterapia y sus peculiaridades en poblaciones de personas mayores y vulnerables, habiendo realizado y liderado múltiples proyectos en el ámbito de la adecuación, conciliación y adherencia terapéuticas.
Tiene un notable liderazgo nacional en el área de conocimiento emergente de la ecografía clínica, ó ecografía en el punto de atención al paciente.
Asimismo, tiene una dilatada trayectoria en investigación en procesos biomoleculares relacionados con el envejecimiento y su traslación a la clínica.
Por otro lado, cuenta ya con experiencia en la coordinación de varios estudios multicéntricos a nivel nacional tanto observacionales como de intervención (ensayos clínicos y cuasiexperimentales) sobre poblaciones vulnerables. Asimismo, participa activamente en proyectos europeos para el uso de las TICs en estas poblaciones.
Líneas de Investigación
Sus líneas y proyectos de investigación prioritarios actualmente son DOCE: