Esterilización-Limpieza y Criobiología

Datos de contacto

Científico Responsable

Tarik SmaniTarik Smani

    Técnico Responsable

    Alexandra Ordóñez LuqueAlexandra Ordóñez Luque

    Esterilización-Limpieza y Criobiología

    1. Presentación
    2. Técnicas
    3. Equipamiento
    4. Normas de uso
    5. Tarifas
    Esterilización-Limpieza y Criobiología

    El Servicio cuenta con dos salas de Esterilización y Limpieza, una en cada planta de laboratorios del Instituto. Éstas permanecerán abiertas de manera continuada.

    El Servicio de Esterilización y Limpieza se encarga de tratar todo el material procedente de los distintos laboratorios de investigación y resto de servicios generales.

    Todos los procesos se realizan de acuerdo con las normas de bioseguridad y seguridad e higiene en el trabajo, garantizando en todo momento la calidad del servicio, su gestión y control.

    Ubicación:1ª y 2ª Planta

    Horario:L-J: De 08:00 a 15:00; Viernes y periodos vacacionales: De 08:00 a 15:00

    (*) Aquellos experimentos que requieran tiempo fuera del horario establecido se podrán realizar previo conocimiento del técnico responsable.

    Los técnicos de esta Unidad se ocupan de la recogida, procesado, limpieza, esterilización y distribución del material de vidrio, plástico o de cirugía, en los lugares establecidos para tal efecto, todos estos procesos llevados a cabo de la forma más adecuada en cada caso.

    También se ocupan del mantenimiento y relleno de los tanques de criobiología.

    No hay equipos disponibles.

    MATERIAL DE LABORATORIO

    • Es necesario dejar espacio libre en el armario localizado en el pasillo en cada una de las baldas de los distintos laboratorios para que los técnicos de cocina depositen el material limpio y, en su caso, esterilizado.
    • Asignado a cada armario hay un carro en el que se depositará:
      • En la BALDA SUPERIOR el material usado, siempre marcado con el nº del laboratorio al que pertenece y completamente enjuagado con agua corriente.
      • En la BALDA INFERIOR el material a autoclavar.
    • Es obligatorio eliminar restos de cualquier solución en el material a lavar antes de depositarlo en los carros, protegiendo así la seguridad de los técnicos de Esterilización y Limpieza, y manteniendo los termos-desinfectadores en buen estado.
    • Se harán como norma general cuatro rondas de recogida; 08:00/11:00/13:00/15:00 horas (los viernes y periodo vacacional se adaptan los horarios), salvo algo urgente y dependiendo de la disponibilidad de autoclaves.
    • La reposición del material limpio y autoclavado se realiza también en 4 rondas coincidiendo con los horarios de recogida y dependiendo del tiempo de secado del material. En el caso de saturación del espacio para depositar el material sucio de laboratorio, se podrá requerir a los técnicos retiradas fuera de estas rondas.
    • Está terminantemente prohibido depositar soluciones o material sucio directamente en las salas sin la autorización del personal técnico, en todo caso se hará informándole y siguiendo sus indicaciones precisas.
    • Los termo-desinfectadores, autoclaves y las estufas de secado son de uso exclusivo del personal técnico de Esterilización y Limpieza y queda, por tanto, terminantemente prohibida su manipulación por personal ajeno a las salas.

    PREPARACIÓN DE SOLUCIONES

    • Es obligatorio que la zona de trabajo habilitada en las salas quede en perfecto estado tras la preparación de soluciones.
    • Los productos químicos que se encuentran en la cocina son de uso exclusivo por parte de los técnicos del Servicio, por lo que todo el material que necesite el investigador para la preparación de soluciones debe traérselo directamente de su laboratorio y  retornarlo al mismo, ya que la sala no posee capacidad para almacenar productos químicos particulares.
    • Las balanzas y las zonas colindantes deben quedar limpias y los aparatos solamente deben ser utilizados por personas competentes y formadas por los propios técnicos del Servicio.
    • El mal uso reiterado de las instalaciones llevará asociado medidas por parte del responsable del Servicio.

    CAMPANA DE FLUJO LAMINAR

    • Es obligatorio reservarla para llevar un orden en su uso.
    • Retirar todo el material una vez se termine de usar.
    • Apagar la campana una vez finalizado su uso.
    • Dejarla en perfecto estado de limpieza.

     ESTERILIZACIÓN DE LÍQUIDOS

    • Imprescindible que el llenado de los recipientes a esterilizar NUNCA sobrepase el 80% del volumen para el que están destinados, evitando así que los líquidos a esterilizar rebosen y contaminen otros materiales con los que compartan el autoclave, incluido el  propio autoclave.

    NITRÓGENO

    • Queda terminantemente prohibido el uso de lanzas para la obtención de nitrógeno líquido.
    • El control y recarga de los contenedores de nitrógeno líquido correrá a cargo de los técnicos de esterilización y limpieza. Se revisarán y recargarán 3 veces por semana (lunes/miércoles/viernes) a las 8 horas. En el supuesto en que un contenedor se vaciase en un día que no esté prevista su revisión o que ésta ya se haya realizado, se avisará a los responsables de la necesidad su llenado.
    • Sólo se podrá obtener nitrógeno líquido del tanque que se habilitará y que será debidamente marcado a tal efecto.
    • Para la correcta manipulación de los RACKS se dispondrá en las habitaciones del material de seguridad necesario. Este material debe permanecer SIEMPRE en la habitación.

    Para solicitar información al respecto puede dirigirse a la siguiente dirección de correo electrónico: esterilizacion-ibis@us.es.