Investigación

Un centenar de profesionales del Virgen del Rocío se unen para promover la Investigación y la Innovación

  • El nuevo grupo de trabajo interdisciplinar reúne a representantes de todas las Unidades de Gestión Clínica y áreas de apoyo a la investigación del hospital


José Cañón, gerente del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS), durante su intervención en la presentación del nuevo grupo de trabajo | Unidad de Comunicación HUVR


Sevilla, 10 de noviembre de 2025


El Hospital Universitario Virgen del Rocío (HUVR) ha constituido un nuevo grupo de trabajo para la promoción de la Investigación e Innovación. Esta semana ha celebrado su primera reunión con la asistencia de casi un centenar de profesionales de todas las áreas del centro.

Esta iniciativa tiene como propósito fomentar la cultura investigadora, potenciar la colaboración entre unidades y promover la participación en proyectos de innovación que mejoren la práctica clínica y la atención a los pacientes.


El grupo está formado por profesionales con experiencia o interés en la investigación, y tiene una composición interdisciplinar que incluye a representantes facultativos y de enfermería de todas las Unidades de Gestión Clínica del hospital, así como responsables de áreas clave como el Grupo de Innovación Tecnológica, la Plataforma de Apoyo a la Investigación Clínica y Ensayos Clínicos, la Unidad de Investigación Clínica y Ensayos Clínicos (UICEC), la Unidad de Ensayos en Fase I/II, la Unidad de Apoyo Metodológico y Estadístico (UAME), el Biobanco, el Comité de Ética de la Investigación, la Comisión de Docencia, la coordinación de trasplantes y las gerencias de FISEVI e IBIS, entre otros.


Presidido por la directora médica y la directora de enfermería, el grupo trabajará en diversas líneas estratégicas: fomentar la cultura y la actividad investigadora en todas las áreas del hospital; detectar barreras y proponer soluciones para mejorar la investigación; promover la formación y la capacitación en investigación e innovación; difundir convocatorias, ayudas y oportunidades de financiación, dar visibilidad a los proyectos, publicaciones y resultados generados en el hospital; e impulsar la participación en redes y consorcios nacionales e internacionales.


Dentro del objetivo de optimizar procesos y fortalecer las capacidades del personal investigador, el grupo pretende detectar barreras y proponer soluciones para mejorar la actividad investigadora; identificar necesidades formativas y promover acciones específicas y difundir convocatorias, ayudas y oportunidades de financiación.

En cuanto a la meta de potenciar la cooperación y el posicionamiento del hospital en el ámbito científico, el grupo se centrará en promover la participación en redes, consorcios y colaboraciones interinstitucionales; impulsar la captación de talento investigador; participar en la Jornada bianual de investigación del hospital; y establecer objetivos vinculados a investigación en los acuerdos de gestión de las unidades.


Con la creación de este grupo, el Hospital Virgen del Rocío reafirma su compromiso con la excelencia científica y la innovación al servicio de la salud, fortaleciendo su papel como referente en investigación biomédica dentro del Sistema Sanitario Público de Andalucía.


Fuente: https://hospitaluvrocio.es/historico-noticias/un-centenar-de-profesionales-del-virgen-del-rocio-se-unen-para-promover-la-investigacion-y-la-innovacion/
Compartir en: