Investigación

Manifiesto por la investigación del cerebro– SENC



Manifiesto por la investigación del cerebro – SENC


La Sociedad Española de Neurociencia (SENC) hace un llamamiento a la sociedad civil y a sus representantes para destacar el valor estratégico, humano y social de la investigación del cerebro, esencial para el desarrollo presente y futuro de nuestro país, y pilar fundamental de las políticas de ciencia, innovación y salud.


El cerebro es el órgano más complejo de nuestro cuerpo, es la base de nuestra identidad, conducta y bienestar. Comprender su funcionamiento y sus alteraciones no solo supone un reto científico apasionante, sino también una prioridad urgente para afrontar problemas de salud que afectan a millones de personas, como las enfermedades neurodegenerativas, psiquiátricas y del neurodesarrollo, la epilepsia, el dolor crónico, los traumatismos cerebrales, las patologías inflamatorias y vasculares del sistema nervioso o la esquizofrenia. Además, comprender el cerebro sano es fundamental para potenciar el capital cerebral, un recurso clave para el bienestar, la competitividad y la capacidad de innovación del país.


En el contexto del aumento de la longevidad de la población, la investigación en Neurociencia es imprescindible para promover la salud cerebral y un envejecimiento activo y saludable, prevenir la dependencia y garantizar la sostenibilidad de nuestro sistema de bienestar.

Los recientes avances tecnológicos han inaugurado una nueva era en la Neurociencia, abriendo un periodo sin precedentes en el estudio del cerebro, con un profundo impacto en la sociedad y en la economía. Este contexto, unido a la excelencia y reconocimiento internacional de los neurocientíficos españoles desde la escuela de Santiago Ramón y Cajal, refuerza la necesidad de que España se sitúe en la vanguardia de esta revolución científica. Para ello, resulta esencial impulsar la investigación, fomentar la colaboración internacional y promover la transferencia de conocimiento y tecnología, con el fin de que los avances alcanzados se traduzcan en beneficios tangibles para toda la ciudadanía y contribuyan a la generación de riqueza y bienestar.


Por ello, desde la SENC defendemos que invertir en Neurociencia es invertir en salud, bienestar, progreso social y económico. Para lograrlo, reclamamos:


Decisiones políticas valientes y sostenidas que promuevan una mayor inversión pública y privada en investigación en Neurociencia, llegando al 2,5% del PIB.


Una política efectiva de atracción y retención de talento mediante programas estables y competitivos para jóvenes neurocientíficas y neurocientíficos, así como líderes consolidados, evitando la fuga de capital humano altamente cualificado.


Creación y modernización de infraestructuras, dotadas de personal técnico estable, imprescindible para situar a nuestros investigadores al nivel de los principales centros internacionales.


Generación de una Red de Investigación de Excelencia en Neurociencia que agrupe, potencie y coordine la investigación de los centros de Neurociencia de reconocido prestigio, así como su interacción con unidades clínicas y asociaciones de paciente.


Fomento de la cultura científica y del conocimiento social sobre el cerebro, como vía para promover hábitos saludables, reducir el estigma a los trastornos neurológicos y psiquiátricos, y reforzar el valor de la ciencia en nuestra sociedad.


La Neurociencia en España cuenta con una comunidad científica de excelencia, comprometida y con una gran proyección internacional. Con el apoyo de la sociedad y de nuestros gobernantes, podemos situar a nuestro país a la vanguardia de este campo estratégico, contribuyendo así a un futuro con más salud, innovación y bienestar.


La SENC hace un llamamiento a las instituciones, a la comunidad científica, a los profesionales de la salud, a la ciudadanía y a los responsables políticos para situar a la Neurociencia en el centro de las prioridades estratégicas de España.


Invertir en Neurociencia es apostar por nuestro futuro.

 

En Leioa, a 9 de Octubre de 2025


Carlos Matute Almau

Presidente de la Sociedad Española de Neurociencia

 

Antonia Gutiérrez, Presidenta Electa de la SENC


Junta Directiva de la SENC

Alberto Pascual Bravo, Marta Nieto López, Lydia Jiménez, Sandra Jurado, Juliana M. Rosa, Jose A. Esteban

 

Presidentes y Presidentas Anteriores

Jordi Alberch Vie, Francesc Artigas Pérez, Carlos Avendaño Trueba, Carlos Belmonte Martínez, Paola Bovolenta, Carmen Cavada Martínez, Joan Comella, José María Delgado García, Mara Dierssen, Roberto Gallego, Antonio García García, Luis Miguel García Segura, Agnès Gruart, Juan Lerma, José López Barneo, Luis Puelles López, Manuel Sánchez Malmierca

 

 

Premios Nacionales en Neurociencia y Premios Jaume I

Jesús Ávila, Carlos Belmonte, Josep Dalmau, Isabel Fariñas, José López Barneo, María Llorens, Eduardo Soriano

Compartir en: