Sociedad

El Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) tiñe su logo por el 25-N Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Sevilla, 19 de noviembre de 2025


Con este gesto simbólico, el centro de investigación se suma a la campaña de sensibilización que cada año se impulsa para visibilizar la lucha contra todas las formas de violencia machista. El cambio temporal del logotipo será visible hasta final de este mes de noviembre en los perfiles de las distintas redes sociales del IBiS (X, Bluesky y LinkedIN).

Logotipo del IBiS con motivo del 25-N | Unidad de Comunicación-Comisión de Igualdad y Diversidad IBiS


Además de esta acción, la Comisión de Igualdad y Diversidad del IBiS organiza, el próximo martes 25 de noviembre a las 10:00 h., junto con los servicios de prevención de las instituciones que constituyen el Instituto de Biomedicina de Sevilla (Consejo Superior de Investigaciones Científicas-CSIC, Universidad de Sevilla, Junta de Andalucía y la Fundación para la Gestión de la Investigación en Salud de Sevilla-FISEVI), una jornada informativa titulada “¿Sabes cómo actuar frente a una situación de Acoso en el IBiS?” con el objetivo de reforzar la prevención, detección y respuesta ante posibles casos de acoso en el entorno laboral.


Este evento, que tendrá lugar en el Salón de Actos del centro está orientado a sensibilizar a personal investigador, técnico, administrativo y de servicios sobre los protocolos internos, los canales de denuncia y las herramientas para actuar de manera adecuada ante una situación de este tipo.

Cartel anunciador de la Jornada 25N | Unidad de Comunicación-Comisión de Igualdad y Diversidad IBiS


De igual forma, se ha presentado la nueva imagen gráfica de la Comisión de Igualdad y Diversidad del IBiS que busca reforzar su compromiso institucional con la igualdad efectiva, el respeto a la diversidad y la creación de entornos inclusivos dentro del ámbito científico y sanitario. Un paso adelante para visibilizar y consolidar el trabajo que se realiza desde hace años en materia de igualdad de género, diversidad cultural, inclusión y respeto.

Nuevo logotipo de la Comisión de Igualdad y Diversidad IBiS | Comisión de Igualdad y Diversidad IBiS


Todas estas acciones forman parte del compromiso del IBiS por visibilizar la igualdad, la concienciación social y la promoción de entornos seguros y respetuosos dentro del ámbito investigador.

Desde el IBiS destacamos el valor de la ciencia no solo para mejorar la salud, sino también para contribuir a una sociedad más justa, subrayando la importancia de apoyar iniciativas que refuercen la prevención y la sensibilización en materia de violencia de género.

----------

Sobre IBiS

El Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) es un centro multidisciplinar cuyo objetivo es llevar a cabo investigación fundamental sobre las causas y mecanismos de las patologías más prevalentes en la población y el desarrollo de nuevos métodos de diagnóstico y tratamiento para las mismas.


El IBiS lo forman 41 grupos consolidados y 39 grupos adscritos dirigidos por investigadores de la Universidad de Sevilla, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y los Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, Virgen Macarena y Virgen de Valme organizados en torno a cinco áreas temáticas: Enfermedades Infecciosas y del Sistema Inmunitario, Neurociencias, Onco-hematología y Genética, Patología Cardiovascular, Respiratoria / Otras Patologías Sistémicas y Enfermedades Hepáticas, Digestivas e Inflamatorias.


El IBiS depende institucionalmente de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía; el Servicio Andaluz de Salud (SAS); la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación; la Universidad de Sevilla y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Y está gestionado por la Fundación para la Gestión de la Investigación en Salud de Sevilla (FISEVI).

Para más información:

Unidad de Comunicación| UCC+i

InstitutodeBiomedicinadeSevilla - IBiS

Campus Hospital Universitario Virgen del Rocío

Avda. Manuel Siurot s/n

41013 Sevilla

Tel 682730351

Email: comunicacion-ibis@us.es

Compartir en: