Imagen 1: Presentación de los tres ponentes del acto.
El pasado jueves 9 de octubre de 2025 se celebró en el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) el acto oficial de presentación del Máster Universitario Oficial en Investigación Biomédica, un programa académico interuniversitario que forma parte de la oferta de posgrado vinculada al entorno sanitario y científico de Sevilla.
El encuentro sirvió como punto de partida del nuevo curso académico y reunió a un gran número de estudiantes en un ambiente de entusiasmo y motivación por el inicio de una nueva etapa formativa.
Bienvenida institucional
Este evento contó con la presencia del Dr. Rafael Fernández-Chacón, director del IBiS; de D. José Cañón Campos, gerente de la Fundación para la Gestión de la Investigación en Salud de Sevilla (FISEVI) y del propio instituto; y de D. José Luis Nieto González, coordinador del Máster. Los tres intervinieron para dar la bienvenida al alumnado y compartir una visión global sobre la investigación biomédica en Sevilla y las oportunidades que se ofrecen.
El Dr. Fernández-Chacón abrió la sesión destacando la misión del IBiS como centro de referencia en investigación traslacional, donde se combinan la excelencia científica con la transferencia de conocimiento hacia la práctica clínica. En su intervención, presentó las principales líneas de investigación, las áreas científicas que integran el instituto y los servicios técnicos que ponen a disposición de los investigadores. Asimismo, animó al nuevo alumnado a aprovechar la experiencia y los recursos del IBiS como espacio de aprendizaje e innovación.
Imagen 2: Intervención de Rafael Fernández-Chacón, director del IBiS durante el acto.
Por su parte, D. José Cañón Campos centró su intervención en la relevancia de FISEVI como entidad que gestiona y apoya la investigación biomédica en los hospitales públicos de la provincia de Sevilla. Destacó el papel fundamental de la Fundación en la promoción de la calidad científica, la transparencia en la gestión de los recursos, el trabajo de recopilación de datos y estadísticas, y el impulso a la transferencia de resultados hacia el sistema sanitario.
Imagen 3: Breve ponencia de José Cañón Campos, gerente de FISEVI y el IBiS en el trascurso del evento.
Finalmente, D. José Luis Nieto González, coordinador del Máster, ofreció una exposición breve de los objetivos y estructura del curso, subrayando su carácter interdisciplinar y su estrecha vinculación con los grupos de investigación del IBiS además de destacar también la oportunidad que representa este máster para introducirse en el mundo de la investigación biomédica, tanto en el ámbito académico como en el entorno hospitalario.
Imagen 4: Participación del coordinador del máster D. José Luis Nieto González.
Una nueva generación de investigadores
El acto concluyó con un turno de preguntas en una jornada que estuvo marcada por una gran asistencia y participación de los estudiantes reflejo del creciente interés por la investigación biomédica y por la formación especializada en este ámbito.
Asi mismo el IBiS reitera su compromiso con la formación de nuevos investigadores y la promoción del talento científico joven, pilares fundamentales para el avance de la biomedicina y la investigación realizada en Andalucía.
Más información sobre este máster: https://www.ibis-sevilla.es/es/p/formacion/master/