Sociedad

Arranca una nueva edición del programa de visitas de centros educativos al Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS)

  • Alumnado y profesorado conocieron de primera mano el trabajo investigador que se desarrolla en las distintas áreas del IBiS acompañados por el personal técnico e investigador del centro.


El alumnado y el profesorado del IES Al-Qázeres (Cáceres) y del IES Fuentepiña (Huelva) tras realizar la visita al IBiS / Unidad de Comunicación IBiS


Sevilla, 13 de noviembre de 2025


El Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) inauguró el pasado viernes 7 de noviembre su programa de visitas de centros educativos correspondiente al curso 2025-2026 con el IES Al-Qázeres (Cáceres) y el IES Fuentepiña (Huelva). Ambas instituciones recorrieron las instalaciones del centro en una jornada de divulgación científica diseñada para acercar la investigación biomédica a las y los estudiantes, en este caso, de 2º curso de Bachillerato y de 1º curso del Ciclo Formativo de Grado Superior de Laboratorio Clínico y Biomédico.


Recibidos por el equipo de organización de esta jornada, investigadoras e investigadores y técnicas y técnicos del centro, a lo largo de la mañana el alumnado pudo visitar distintos laboratorios de investigación y algunos de los servicios de nuestra entidad, donde las y los profesionales del IBiS mostraron los proyectos que desarrollan.


Durante el recorrido, el estudiantado pudo observar de cerca distintos equipos e instrumentos que se usan, conocer las técnicas experimentales empleadas y descubrir cómo se aplican los resultados de la investigación básica al diagnóstico y tratamiento de enfermedades.


Desde el IBiS se recordó que el centro mantiene su compromiso con la divulgación científica y la formación de nuevas vocaciones investigadoras. Estas visitas tienen como propósito acercar la ciencia a los centros educativos y mostrar el trabajo que se realiza en el instituto en investigación biomédica.


El programa de visitas de centros educativos 2025-2026 del IBiS continuará con otras tres jornadas en los meses de diciembre de 2025 y enero y febrero de 2026 con el objetivo de seguir fomentando el interés por la ciencia entre la población joven y reforzar los lazos entre el ámbito académico, investigador y profesional.


----------

Sobre IBiS

El Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) es un centro multidisciplinar cuyo objetivo es llevar a cabo investigación fundamental sobre las causas y mecanismos de las patologías más prevalentes en la población y el desarrollo de nuevos métodos de diagnóstico y tratamiento para las mismas.


El IBiS lo forman 41 grupos consolidados y 39 grupos adscritos dirigidos por investigadores de la Universidad de Sevilla, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y los Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, Virgen Macarena y Virgen de Valme organizados en torno a cinco áreas temáticas: Enfermedades Infecciosas y del Sistema Inmunitario, Neurociencias, Onco-hematología y Genética, Patología Cardiovascular, Respiratoria / Otras Patologías Sistémicas y Enfermedades Hepáticas, Digestivas e Inflamatorias.


El IBiS depende institucionalmente de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía; el Servicio Andaluz de Salud (SAS); la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación; la Universidad de Sevilla y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Y está gestionado por la Fundación para la Gestión de la Investigación en Salud de Sevilla (FISEVI).

Para más información:

Unidad de Comunicación| UCC+i

InstitutodeBiomedicinadeSevilla - IBiS

Campus Hospital Universitario Virgen del Rocío

Avda. Manuel Siurot s/n

41013 Sevilla

Tel 682730351

Email: comunicacion-ibis@us.es


Compartir en: