Epidemiología clínica y riesgo vascular

Alfonso Mate Barrero

IP de Proyecto

Título del proyecto: Alimentación y salud visual: papel del aceite de acebuchina y su fracción fenólica en modelos de degeneración macular asociada con la edad (código PID2023-149187OB-I00)

 

Financiación: 225.000 € (periodo: 01/09/2024-31/12/2027)

 

Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2021-2023, Proyectos de Generación de Conocimiento 2023 (Modalidad Investigación Orientada).

 

Resumen: El acebuche, variedad silvestre del olivo, es un recurso natural infrautilizado en España con gran potencial. Investigaciones recientes muestran que su aceite (ACE) ofrece efectos protectores frente al daño ocular hipertensivo, superiores incluso al aceite de oliva virgen extra. Este proyecto propone que un aceite ACE enriquecido con su fracción fenólica puede frenar la degeneración macular asociada a la edad (DMAE), utilizando modelos in vivo e in vitro. Además, se explora su aplicación terapéutica mediante vesículas extracelulares. La iniciativa conecta salud, alimentación y sostenibilidad, impulsando tanto nuevas terapias oculares como la recuperación ecológica de los acebuchales.

 

IP: Alfonso Mate Barrero; Co-IP: Carmen M. Vázquez Cueto

Otro personal adscrito al proyecto:

  • Equipo de Investigación:
  • María José Bautista Llamas
  • María del Carmen Pérez Camino
  • Equipo de Trabajo:
  • Helder Alexandre Martins Barata André
  • Arturo Bravo Nuevo
  • Estanislao Gutiérrez Sánchez
  • Claudia Reyes Goya
  • Rocío Salsoso Rodríguez
  • Álvaro Santana Garrido
  • Rosa María Troya Toledo (contrato FPI asociado al proyecto)