Dona
Fomenta la ciencia con una donación y forma parte del cambio.
What do you know about your C57BL/6 mice? Hidden substrain differences that can undermine experimental reproducibility
Seminarios del Área de Enfermedades Hepáticas, Digestivas e InflamatoriasSeminario Área Enfermedades...
Elementos clave de la investigación con bases de datos: ejemplos de bases ómicas abiertas y de la Base Poblacional de Salud de Andalucía
Seminarios del Área de Patología Cardiovascular y respiratoria/Otras patologías sistémicasSeminario Área Patología Ca...
XIII Jornada de Salud Mental Perinatal
CongresosCompartimos información sob...
Seminarios del Ciclo Científico 2024 - 2025
Agenda Seminarios del Ciclo Científico 2024 - 2025 del Instituto de Biomedicina de Sevilla
ESTRATEGIA DE RECURSOS HUMANOS PARA INVESTIGADORES (HRS4R)
La CE reconoce con el sello “HR Excellence in Research” a aquellas instituciones que avanzan en la adaptación de sus políticas de Recursos Humanos a los 40 principios de la …
Identifican una molécula antiviral de amplio espectro
Una investigación liderada por el Instituto de Biomedicina de Sevilla y con la colaboración de la University of Texas Medical Branch (UTMB, Texas, USA), pone de manifiesto la eficacia y …
El Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) es el segundo centro público español autorizado para producir vectores virales necesarios para la fabricación de terapias CART
El equipo liderado por el Dr. Pérez Simón en el Instituto de Biomedicina de Sevilla conjuntamente con la Red Andaluza de Diseño y Traslación de Terapias Avanzadas consigue la aprobación …
SOS1 identificada como nueva diana terapéutica en adenocarcinoma de pulmón
La inhibición farmacológica de SOS1 bloquea la progresión tumoral en modelos preclínicos de adenocarcinoma de pulmón
Descubrimiento sobre el Papel de las Proteínas Sos1 y Sos2 en la Migración Celular y la Degradación de la Matriz Extracelular
Este estudio, en el que ha colaborado el IBiS, arroja luz sobre las funciones sorprendentemente diversas de las proteínas Sos1 y Sos2 en la dinámica celular.
Una investigación del Instituto de Biomedicina de Sevilla propone un tratamiento personalizado para el melanoma uveal
Este estudio del IBiS identifica los mecanismos genéticos que impulsan la progresión del melanoma uveal y propone un tratamiento basado en la inhibición de las proteínas HIF-2α y FAK.
Mujeres en el IBiS
Con motivo del 8M, la Comisión de Igualdad y Diversidad del IBiS ha querido dar visibilidad a todas las mujeres trabajadoras, mostrando así su peso y relevancia en el Centro.