Datos de contacto
Científico Responsable

- Teléfono: (+34) 955 923 038
- rpardal@us.es
Técnico Responsable

- Teléfono: (+34) 955 923 074
- majocastro@us.es
El Servicio de Citometría de Flujo y Separación Celular es una unidad especializada en técnicas de análisis celular y tiene como objetivo proveer a los investigadores del IBiS de la última tecnología en citometría de flujo, que sirva de soporte para continuar la investigación biomédica que se lleva a cabo.
Ubicación:1ª planta
Horario:L-V: De 9:00 a 17:00 *
(*) Aquellos experimentos que requieran tiempo fuera del horario establecido se podrán realizar previo conocimiento del técnico responsable.
Las técnicas que ofrece este servicio son muy numerosas. El uso más común es analizar los diferentes fenotipos celulares presentes en una población compleja usando como criterio de distinción la expresión diferencial de proteínas.
Entre las opciones que se ofrecen destacamos algunas:
Se hace distinción entre los aparatos utilizados por los usuarios y aquellos que sólo serán manejados por el técnico del servicio, tanto para la reserva como para su uso.
Los de acceso libre se encuentran en la primera sala del servicio (sala 1, citometría analítica) y los de uso restringido en las salas contiguas (sala 2, separación celular animales laboratorio; sala 3, separación celular muestras humanas).
PARA VER LA CONFIGURACIÓN ÓPTICA DE ESTE EQUIPO, POR FAVOR, CONSULTE LA NORMATIVA.
PARA VER LA CONFIGURACIÓN ÓPTICA DE ESTE EQUIPO, POR FAVOR, CONSULTE LA NORMATIVA.
PARA VER LA CONFIGURACIÓN ÓPTICA DE ESTE EQUIPO, POR FAVOR, CONSULTE LA NORMATIVA.
PARA VER LA CONFIGURACIÓN ÓPTICA DE ESTE EQUIPO, POR FAVOR, CONSULTE LA NORMATIVA.
Con carácter general y de acuerdo con las indicaciones del Ministerio de Sanidad, para seguir las pautas de distanciamiento social e higiene se detallan lo siguiente:
COVID19! -> La jornada del personal del servicio será continua en TURNO DE MAÑANA, priorizando el teletrabajo para tareas que no requieran la presencia del técnico (facturación, pedidos, soporte en análisis, etc).
Distinguiremos entre los equipos ubicados en las distintas secciones del Servicio: Sección 1 (Área de citometría analítica), Sección 2 (Área de separación de animales de laboratorio) y Sección 3 (Área de separación celular de muestras humanas, sala NCB2).
Estos instrumentos estarán disponibles de forma continuada (24 horas al día, 7 días de la semana) y serán manejados por los propios investigadores, quienes deben conocer el funcionamiento de los mismos.
El técnico del servicio proporcionará la debida formación a los investigadores que soliciten por primera vez el uso de estos aparatos y no estarán capacitados para su uso hasta el VoBo del técnico, que se acreditará mediante EL DESBLOQUEO de la reserva automática con técnico en la Plataforma de Reservas.
Los programas de análisis se instalan en los ordenadores de los usuarios (para solicitar la instalación contactar con el técnico de informática). Todos precisan de una licencia para ejecutar el programa. Existen 8 licencias para el software DIVA v8.0 y 6 para el software FlowJo v10.2. Estas licencias se solicitarán al técnico del servicio y el préstamo será de una semana.
El período de préstamo contará a partir del día de entrega, éste incluido, e independientemente de la hora de la entrega. La devolución deberá realizarse antes de las 12h del mediodía del séptimo día. La superación del tiempo de préstamo supondrá una penalización.
La facturación del servicio se aplicará en base a las últimas tarifas publicadas y aprobadas en Consejo Rector.
La facturación se llevará a cabo trimestralmente, salvo indicaciones específicas de la Gerencia del IBiS.
Se enviará por correo electrónico una copia del albarán emitido a cada IR responsable de aquellos grupos que usen las instalaciones del servicio. Este correo electrónico debe ser devuelto al técnico del servicio con su conformidad o, en caso contrario, con las dudas que le presente la facturación.
La eficacia del software de adquisición empeora con la acumulación de datos. Por ello, cada vez que se haga uso de un equipo de citometría, se deben exportar los datos al servidor del edificio tal y como indica el servicio de informática del centro.
No obstante, la eliminación de los datos almacenados en los equipos de citometría se realizará periódica y sistemáticamente por el técnico del servicio y, en función de la saturación de los equipos, se realizará una o dos veces al año.
Esta eliminación de datos será avisada con antelación y repetitividad mediante correo electrónico y mediante la reserva correspondiente del equipo por parte del técnico del servicio.
A continuación puede descargar las tarifas aplicables.
Para solicitar información al respecto puede dirigirse a la siguiente dirección de correo electrónico: majocastro@us.es.