Áreas de trabajo
Nuestra área de trabajo es la Fisiopatología Molecular del
Sistema Cardiovascular. Nuestro grupo está interesado en estudiar
los mecanismos reguladores del tono vascular en situaciones
fisiológicas o fisiopatológicas. Para ello, en músculo liso
vascular estudiamos:
Mecanismos reguladores de la contracción dependientes de
la concentración de Ca2+ citosólico ([Ca2+]i).
La contracción arterial se produce por un incremento de la [Ca2+]i
que puede proceder del medio externo o liberarse de almacenes
intracelulares como el retículo sarcoplásmico. Una vía clásica de
entrada del ión son los canales de Ca2+ tipo L de la membrana
plasmática que son dianas terapéuticas para el tratamiento de
patologías asociadas a espasmos vasculares como la hipertensión. El
retículo sarcoplásmico juega un papel importante porque agentes
vasoactivos como la NA, ATP, etc, pueden producir contracción de la
arteria liberando Ca2+ del retículo. En nuestro laboratorio hemos
descrito que los canales de Ca2+ pueden liberar Ca2+ del retículo a
través de una ruta metabotrópica. Uno de los proyectos de nuestro
grupo es estudiar las implicaciones de esta ruta en el control del
vasoespasmo.
Mecanismos reguladores de la contracción dependientes de
vías de sensibilización a Ca2+ de la contracción.
La contracción arterial se puede producir también aunque la
[Ca2+]i permanezca constante, por mecanismos de sensibilización a
Ca2+ de la contracción. Las dos rutas más importantes son la
RhoA/Rho quinasa y la protein quinasa C. Dado que este mecanismo
participa en fisiopatologías como la hipertensión, espasmo
coronario, etc, estamos interesados en determinar si la activación
de la ruta metabotrópica por los canales de Ca2+ indicada en el
punto anterior, puede activar algunas de estas vías de
sensibilización.
Regulación del tono vascular por la
hipoxia.
Otro aspecto que nos interesa estudiar es el efecto de la hipoxia
(aguda y crónica) sobre los canales de potasio activados por
voltaje y Ca2+ (maxiK) y sobre los canales de Ca2+ dependientes de
potencial (tipo L o T) del músculo liso vascular, así como
determinar si existen diferencias en la respuesta de estos canales
a la hipoxia en distintos territorios vasculares.
Verdura, E; Fons, C; Schluter, A; Ruiz, M; Fourcade, S; Casasnovas, C; Castellano, A; Pujol, A
Complete loss of KCNA1 activity causes neonatal epileptic encephalopathy and dyskinesia
JOURNAL OF MEDICAL GENETICS
Varela, LM; Meseguer, E; Lapergue, B; Couret, D; Amarenco, P; Meilhac, O
Changes in High-Density Lipoproteins Related to Outcomes in Patients with Acute Stroke
JOURNAL OF CLINICAL MEDICINE
Ureña J, González-Montelongo MDC, Murillo-Cabezas F
RhoA in aneurysmal subarachnoid hemorrhage.
Aging (Albany NY).
González-Montelongo MDC, Porras-González C, González-Montelongo R, Revilla-González G, Pastor MD, Castellano A, Ureña J
PKCα-Mediated Downregulation of RhoA Activity in Depolarized Vascular Smooth Muscle: Synergistic Vasorelaxant Effect of PKCα and ROCK Inhibition.
Cell Physiol Biochem.
Domínguez-Rodríguez A, Mayoral-González I, Ávila-Medina J, de Rojas-de Pedro ES, Calderón-Sánchez E, Díaz I, Hmadcha A, Castellano A, Rosado JA, Benitah JP, Gómez AM, Ordóñez A, Smani T.
Homeostasis and Improves Early Cardiac Remodeling After Ischemia and Reperfusion.
Front Physiol.
Falcón D, González-Montelongo R, Sánchez de Rojas-de Pedro E, Ordóñez A, Ureña J, Castellano A.
Dexamethasone-induced upregulation of CaV3.2 T-type Ca2+ channels in rat cardiac myocytes.
J Steroid Biochem Mol Biol.
González-Montelongo MDC, Egea-Guerrero JJ, Murillo-Cabezas F, González-Montelongo R, Ruiz de Azúa-López Z, Rodríguez-Rodríguez A, Vilches-Arenas A, Castellano A, Ureña J.
Relation of RhoA in Peripheral Blood Mononuclear Cells With Severity of Aneurysmal Subarachnoid Hemorrhage and Vasospasm.
Stroke
Porras-González C, Castellano A, Ureña J.
Contribution of L-type Ca2+ channel-sarcoplasmic reticulum coupling to depolarization-induced arterial contraction in spontaneously hypertensive rats.
Hypertens Res
Porras-González C, Ordóñez A, Castellano A, Ureña J.
Regulation of RhoA/ROCK and sustained arterial contraction by low cytosolic Ca2+ levels during prolonged depolarization of arterial smooth muscle
Vascul Pharmacol.