Título del proyecto: Caracterización de la contribución del papel de células progenitoras de fibroblastos a la insuficiencia cardiaca (Proyecto de excelencia, Proy_Excel_00530)
Financiación: 160.000 €
Organismo financiador: Consejería de Universidad, Investigación e Innovación
Resumen: La insuficiencia cardíaca (IC) se asocia a un remodelado ventricular adverso, caracterizado por fibrosis y alteraciones de la matriz extracelular, procesos desencadenados por la inflamación. La hipótesis de este estudio es que células madre mesenquimales, residentes en el corazón, podrían tener un papel dual tras el infarto agudo de miocardio, regulando el tráfico de células inflamatorias y transformándose en células fibróticas. Este proyecto se centrará en investigar la contribución de estas células al remodelado adverso y a la IC. Los hallazgos de esta investigación podrían abrir el camino a nuevas estrategias terapéuticas para prevenir la progresión de la IC.
IP: Raquel Del Toro Estevez
Otro personal adscrito al proyecto:
- Equipo de investigación:
- Gonzalo Barón Esquivias
- Encarnación Gutiérrez Carretero
- Antonio Ordóñez Fernández
- Israel Valverde Pérez
- Equipo Colaborador:
- Elisa Bevilacqua
- Eva María Calderón Sánchez
- Débora Falcón Boyano
- Isabel María Galeano Otero
- Marta Martín Bórnez
- Rosario Morrugares Carmona
--------------------------------
Título del proyecto: MicroRNAs inflamatorios profibróticos como diana terapéutica en insuficiencia cardiaca (PI-0034-2021)
Financiación: 120.000 €
Organismo financiador: Consejería de Salud y Familias.
Resumen: La insuficiencia cardíaca (IC) a consecuencia de un remodelado adverso del ventrículo, constituye una patología de gran relevancia. El remodelado adverso es un proceso desencadenado por una inflamación descontrolada. Mediante un análisis integrado de pacientes con IC de diferente origen, nuestro objetivo es caracterizar poblaciones celulares, como monocitos y neutrófilos, y mediadores inflamatorios, como miRNAs y su papel en IC. La correlación de estos perfiles moleculares con los datos clínicos nos permitirá identificar nuevas dianas terapéuticas para reducir la inflamación y prevenir el remodelado adverso. Este enfoque busca sentar las bases para un tratamiento personalizado, mejorando el pronóstico de los pacientes.
IP: Raquel Del Toro Estevez
Otro personal adscrito al proyecto:
- Equipo de investigación:
- Gonzalo Barón Esquivias
- Encarnación Gutiérrez Carretero
- Antonio Ordóñez Fernández
- Israel Valverde Pérez
- Equipo Colaborador:
- Elisa Bevilacqua
- Isabel María Galeano Otero
- María de la Regla Caballero Valderrama
--------------------------------
Título del proyecto: Caracterización del papel de las células nestina+ en el miocardio infartado. Implicación en inflamación y fibrosis (Fondos FEDER, US-1381135)
Financiación: 90.000 €
Organismo financiador: Consejería de transformación económica industria, conocimientos y universidades
Resumen: A pesar de los avances en el tratamiento, la insuficiencia cardíaca (IC) sigue siendo una patología grave, en gran parte debido al remodelado adverso del ventrículo tras un infarto de miocardio. Este proceso se caracteriza por una producción excesiva de colágeno, impulsado por la infiltración de células inflamatorias al miocardio. Nuestra hipótesis propone que células madre mesenquimales especiales del tejido cardíaco, tienen un papel en este proceso. Estas células podrían, regular el tráfico de células inflamatorias e, inducir fibrosis, remodelado adverso y progresión a IC. Se utilizarán nuevos modelos transgénicos de ratón para descubrir nuevos mecanismos moleculares en IC.
IP: Raquel Del Toro Estevez
Otro personal adscrito al proyecto:
- Equipo de investigación:
- Encarnación Gutiérrez Carretero
- Equipo Colaborador:
- Elisa Bevilacqua
- Eva María Calderón Sánchez
- Débora Falcón Boyano
- Isabel María Galeano Otero
- Marta Martín Bórnez
- Isabel Mayoral González
- Simón Méndez Ferrer