Agenda

News

El IBiS reúne a 300 jóvenes investigadores internacionales en torno a la tecnología en las fronteras de la Biomedicina

     

    • El congreso FEBS - IUBMB – ENABLE promueve la excelencia en las ciencias biomédicas a nivel internacional apoyando a jóvenes investigadores e investigadoras, fortaleciendo carreras científicas y acercando la biomedicina a la sociedad. 
    • El IBiS fue seleccionado para organizar este congreso por la Federación de Sociedades Bioquímicas Europeas (FEBS) y la Unión Internacional de Bioquímica y Biología Molecular (IUBMB).

     

    Sevilla, a 15 de noviembre de 2022

     

    Mas de 300 jóvenes investigadores e investigadoras de distintos continentes se reúnen en el Campus del Hospital Universitario Virgen del Rocío del 16 al 18 de noviembre en el congreso FEBS - IUBMB – ENABLE (Academia Europea de la Ciencias Biomédicas) bajo el lema “El tándem perfecto: cómo la tecnología expande las fronteras de la Biomedicina”. El congreso está organizado por jóvenes investigadores e investigadoras del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) en cooperación con otros colegas internacionales y dirigido a jóvenes en los inicios de sus carreras científicas. El IBiS fue seleccionado para organizar este congreso por sus promotores y patrocinadores: la Federación de Sociedades Bioquímicas Europeas (FEBS) y la Unión Internacional de Bioquímica y Biología Molecular (IUBMB).

     

    El IBiS se une así al grupo de institutos internacionales que desde 2017 vienen organizando ENABLE: el Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona (IRB), el Instituto Radboud de Biología Molecular de Nijmegen (RIMLS), el Centro de Investigación en Proteínas de la Fundación Novo Nordisk de Copenhague (CPR) y la Escuela Europea de Medicina Molecular de Milán (SEMM).

     enable 1

    Entre los conferenciantes invitados se encuentran expertos internacionales de primer nivel que llevan a cabo investigaciones fundamentales en los mecanismos de las enfermedades y el desarrollo de nuevos métodos de diagnóstico y tratamiento en los campos de la inmunología, el cáncer, la biología computacional, la bioinformática y la inteligencia artificial, la fisiología y la neurobiología molecular o la organización del genoma. Se dedicará una jornada completa a talleres de desarrollo profesional impartidos por especialistas internacionales para facilitar el desarrollo y ampliar las perspectivas de la carrera científica desde sus inicios. FEBS-IUBMB-ENABLE también incluye sesiones dedicadas a divulgar el conocimiento científico a la ciudadanía sevillana.  

     enable 2

    FEBS-IUBMB-ENABLE ha contado además con el apoyo del Hospital Universitario Virgen del Rocío, el VII Plan Propio de Investigación de la Universidad de Sevilla, la Universidad de Colonia y varias empresas patrocinadoras.  

     

    Programa:  https://enablenetwork.eu/22-preliminary-programme/

    Más información en: https://enablenetwork.eu y @EnableNetworkEU