El estudio revela un nuevo tipo celular, la microglía ARG1 +, que juega un papel importante en el establecimiento del sistema colinérgico neuronal, el cual está involucrado en muchas funciones importantes del cerebro durante el desarrollo posnatal temprano. La microglía es fundamental en la conexión de numerosos sistemas neuronales durante e...
El Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) ha presentado hoy sus actividades en el stand compartido con el HUVR, de la Feria de la Ciencia en Fibes, Sevilla, y permanecerán los días 10, 11 y 12 de Mayo de 2023. En el stand se podrá disfrutar de la actividad "Por si las moscas", preparada por el Grupo IBiS Mecanismos de Organización Tisular, o...
Coordinado por el grupo investigador del Hospital Macarena, la Universidad Hispalense y el IBIS ha sido publicado en eClinicalMedicine con la participación de 50 hospitales europeos de 10 países con alta incidencia de estos patógenos Sevilla, 23 de marzo de 2023 “Las enterobacterias resistentes a carbapenemas (ERC) suponen un gran problema...
La investigación desvela aspectos relevantes en el desarrollo de la conocida como respuesta inflamatoria inmunitaria periférica y apunta a la importancia de las variantes genéticas en desarrollo de la enfermedad. Aunque se conoce que la inflamación puede suponer un factor crucial en la aparición y desarrollo de esta enfermedad, los factores g...
ANDALUCÍA, 25 DE ENERO 2023 Expertos coinciden en la importancia de los cribados y la personalización del tratamiento como ejes en el abordaje del cáncer El Instituto de Biomedicina de Sevilla ha acogido la jornada Leccionespara la misión del cáncer en Andalucía, organizada por Bristol Myers Squibb con la colaboración de la Fundación Progreso ...
El estudio, que se publica en la prestigiosa revista Nature Neuroscience, ha sido realizado por investigadores españoles del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS, Hospital Universitario Virgen del Rocío/CSIC/Universidad de Sevilla) y del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC). Demuestran que el SARS-CoV-2 infecta y daña ne...
La Fundación ECOLEC, en su apuesta por el reciclaje responsable de RAEE (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos), aterriza de nuevo con la quinta edición de la #GreenLeague en centros de trabajo de empresas e instituciones coincidiendo con la Semana Europea de la Prevención de Residuos (EWWR) 2022. y se llevará a cabo entre finales ...
Investigadores del grupo de Neurociencia Aplicada del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS)/Hospital Universitario Virgen del Rocío, colaboran con investigadoras de la Red Andaluza de Diseño y Traslación de Terapias Avanzadas, de la Fundación Progreso y Salud, en el desarrollo de organoides cerebrales para evaluar terapias avanzadas. ...
El congreso FEBS - IUBMB – ENABLE promueve la excelencia en las ciencias biomédicas a nivel internacional apoyando a jóvenes investigadores e investigadoras, fortaleciendo carreras científicas y acercando la biomedicina a la sociedad. El IBiS fue seleccionado para organizar este congreso por la Federación de Sociedades Bioquímicas Europea...
Una alianza estratégica con la empresa americana PharmaNest y los grupos de investigación del IBiS y CiberEHD hacen posible este programa, en el que participarán más de 600 pacientes. Sevilla, 6 de Octubre de 2022 El servicio de Aparato Digestivo del Hospital Universitario Virgen del Rocío ha empezado a utilizar Patología Digital e Intelig...
El trabajo desarrollado en el IBiS con colaboración internacional ha sido co-dirigido por el Dr. José López Barneo, responsable del grupo "Neurobiología Celular y Biofísica" y miembro de CIBERNED, y la Dra. Patricia Ortega Sáenz, que es co-primera autora junto al Dr. Daniel Cabello Rivera. Los autores principales del trabajo son investig...
Investigadores en España y Dinamarca encuentran en la producción de una de las moléculas del origen de la vida, una forma de atacar a las células del cáncer. Compuestos que inhiben la producción de ARN aumentan la eficiencia de muerte de las células tumorales tras la radioterapia. Sevilla, 28 septiembre de 2022 Un estudio ...
Uno de cada cinco pacientes (21,9%) desarrollaron hígado graso en los 3 primeros años desde el debut de su primer episodio psicótico, según un estudio en el que participa el área de Salud Mental del Hospital Universitario Virgen del Rocío- IBiS. Sevilla, 6 de septiembre de 2022 Las personas que han sufrido un primer episodio de psicosis tien...
Un equipo internacional de investigación, liderado por el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) y la Universidad de Sevilla, aporta nuevos datos sobre el importante papel que juegan las denominadas proteínas ribosómicas durante el proceso celular de traducción Sevilla, 15 de Julio de 2022 Un equipo internacional de inve...
Una investigación internacional, liderada por el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) y el Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio), desvela importantes propiedades de la conectividad celular El trabajo, publicado en la prestigiosa revista Cell Systems, tiene importantes implicaciones futuras para la creación d...