Lugar: | Salón de Actos - IBiS |
Organiza: | IBIS / HUVR-HUVM |
los próximos días jueves 30 (Salón de Actos del Hospital General del HUVR, inicio a las 08:30h) y viernes 31 (Salón de Actos del IBIS, inicio a las 09:00h), se celebrará el XVI Foro de Investigadores.
Este año bajo el título “CIENCIA Y COMUNICACIÓN A LA SOCIEDAD”, se realizarán tres mesas redondas, tituladas:
Mesa Redonda I. “Diario de un/a joven investigador/a: viaje a los comienzos de la carrera científica”
Mesa Redonda II. “¿Cómo conectar la investigación biomédica con los ciudadanos?”
Mesa Redonda III. “¿Sevilla ciudad de la ciencia?”
en las que participarán ponentes de excelencia científica para enriquecer el debate posterior.
Como siempre, se realizará la presentación de cada una de las áreas del IBiS, con varias exposiciones por área, y de nuevo, como ya se hiciera en la pasada edición, se está celebrando un Concurso de Posters, que se está desarrollando con una alta participación.
Adjunto pueden encontrar tanto el cartel anunciador, como el programa, con horarios e información del Foro.
Jueves 30 de enero08:30-09:00 h. Bienvenida e Inauguración del Foro.• José López Barneo. Catedrático de la Universidad de Sevilla. Director del Instituto de Biomedicina deSevilla-IBiS.• Manuel Molina Muñoz. Director Gerente del Hospital Virgen del Rocío.• Francisco Merino López. Director Gerente del Hospital Virgen Macarena.09:00-10:30 h. Mesa Redonda I. Diario de un/a joven investigador/a: viaje a loscomienzos de la carrera científica.Moderadores: Laura Muñoz Delgado y Pilar Puerto Camacho.Ponentes:• La ruta canónica del investigador: filias y fobias de un viaje al extranjero de ida y vuelta. Fernando GómezHerreros. Investigador Ramón y Cajal del Departamento de Genética de la US e Investigador Emergentedel IBiS.• Apoyos estatales y otros tesoros ocultos: en busca de la beca perdida. Ana Belén Guisado Gil. FarmaciaHospitalaria. Especialista en Farmacia Hospitalaria. Contratada Río Hortega. Servicio de EnfermedadesInfecciosas.• Ideas que alcanzan el más allá: encuentro de la transversalidad en la tercera dimensión. Israel ValverdePérez. Jefe de sección de Cardiología Pediátrica del HUVR. Investigador del grupo de FisiopatologíaCardiovascular del IBIS. Gorka Gómez Ciriza. Ingeniero industrial investigador del grupo de InnovaciónTecnológica y responsable del Laboratorio de Fabricación del HUVR.10:30-13:00 h. Presentación de Posters. Patio del Hospital General del HUVR.Moderadores: Javier Ampuero Herrojo, José Cañón Campos, Sebastián Chávez de Diego, ElisaCordero Matía, Francisco Gómez Scholl, José López Barneo, José Luis López Campos,Amalia Martínez Mir, Marco Montes Cano, Carmen Paradas López, Cristina PichardoGuerrero y Carmen Sáez Torres.13:00-15:00 h. Pausa - Almuerzo.15:00-16:00 h. Presentación de artículos seleccionados.Moderadores: Matilde Bustos de Abajo y Lorena López Cerero.• Publicación: Begley, Victoria; Corzo, Daniel; Jordan-Pla, Antonio; Cuevas-Bermúdez, Abel; de Miguel-Jiménez, Lola; Pérez-Aguado, David; Machuca-Ostos, Mercedes; Navarro, Francisco; Jose Chávez, María;Pérez-Ortín, José E.; Chávez, Sebastián.- Título: The mRNA degradation factor Xrn1 regulates transcription elongation in parallel to Ccr4- Revista: Nucleic Acids Res. 2019 Oct 10;47(18):9524-9541. doi: 10.1093/nar/gkz660.• Publicación: Penalva, Germán; Fernández-Urrusuno, Rocío; Turmo, José María; Hernández-Soto, Rocío;Pajares, Ignacio; Carrión, Lucía; Vázquez-Cruz, Inmaculada; Botello, Blanca; García-Robredo, Beatriz;Cámara-Mestres, Manuel; Domínguez-Camacho, Juan Carlos; Aguilar-Carnerero, Manuel María; Lepe,CIENCIA Y COMUNICACIÓNA LA SOCIEDADJosé Antonio; de Cueto, Marina; Serrano-Martino, María Carmen; Domínguez-Jiménez,María Carmen; Domínguez-Castano, Ana; Cisneros, José Miguel.- Título: Long-term impact of an educational antimicrobial stewardship programme in primarycare on infections caused by extended-spectrum beta-lactamase-producing Escherichia coli in thecommunity: an interrupted time-series analysis.- Revista: Lancet Infect Dis. 2019 Nov 22. pii: S1473-3099(19)30573-0. doi: 10.1016/S1473-3099(19)30573-0.• Publicación: Méndez A, Hussain T, Hosseinpour AR, Valverde I.- Título: Virtual reality for preoperative planning in large ventricular septal defects.- Revista: Eur Heart J. 2019 Apr 1;40(13):1092. doi: 10.1093/eurheartj/ehy685.16:00-18:00 h. Mesa redonda II. ¿Cómo conectar la investigación biomédicacon los ciudadanos?Moderadores: Amancio Carnero Moya y Benedicto Crespo Facorro.Ponentes:• Lluís Bernabé Valera. Director de la Fundación La Marató de TV3.• Naiara Cambas Rubio. Directora de Relaciones Externas de la Asociación Española contra el Cáncer.• Juan Vargas Ruano. Director de Innovación y Negocio de RTVA.18:00-18:30 h. Pausa - Café.18:30-20:00 h. Presentaciones de las Áreas del IBiS.Moderadores: Nadia Hindi Muñiz y Younes Smani.• Área de Enfermedades Infecciosas y del Sistema Inmunitario.- Contribución de los factores de virulencia de Escherichia coli en la mortalidad en pacientes adultos con bacteriemiay presentación como sepsis/shock séptico: análisis exploratorio de la cohorte PROBAC-EC.Ponente: Natalia Maldonado. Investigadora predoctoral. Grupo: Investigación Clínica en EnfermedadesInfecciosas.- Control de la replicación de adenovirus por la respuesta inmune de células T, en el trasplante de progenitoreshematopoyéticos en adultos.Ponente: Manuela Aguilar, FEA Enfermedades Infecciosas, UCEIMP. Grupo de EnfermedadesInfecciosas.- Sinergyc quinolone sensitization by targeting the SOS response and oxidative stress.Ponente: Sara Díaz Díaz, Predoctoral PFIS (ISCIII). Grupo: Resistencia Microbiana e Infecciones Complejas.• Área de Oncohematología y Genética.- Preclinical Efficacy of Endoglin-Targeting Antibody-Drug Conjugates for the Treatment of Ewing Sarcoma.Ponente: Pilar Puerto Camacho. Grupo de Patología Molecular de los Sarcomas y Otros Tumores.- Obatoclax and paclitaxel synergistically induce apoptosis and overcome paclitaxel resistance in urothelial cancer cells.Ponente: Rocío Jiménez-Guerrero. Grupo de Señalización y Muerte Celular en Cáncer.- Vitamin D Modifies the Incidence of Graft-versus-Host Disease after Allogeneic Stem Cell TransplantationDepending on the Vitamin D Receptor (VDR) Polymorphisms.Ponente: Estrella Carrillo. Grupo Terapia Celular y Nuevas Dianas Terapéuticas en Onco-Hematología.VIERNES 31 de enero9:00-11:00 h. Mesa redonda III. ¿Sevilla ciudad de la ciencia?Moderadores: Sebastián Chávez de Diego y José Miguel Cisneros Herreros.Ponentes:• Isabel Ojeda Cruz. Directora General de Cultura del Ayuntamiento de Sevilla.• Concepción Yoldi García. Presidenta del Consejo Social de la Universidad Sevilla.• Margarita Paneque Sosa. Delegada Institucional del CSIC en Andalucía y Directora de la Casa de laCiencia.11:00-11:30 h. Pausa - Café.11:30-13:45 h. Presentaciones de las Áreas del IBiS.Moderadores: Candela Caballero Eraso, Douglas Maya Miles y Silvia Jesús Maestre.• Área de Enfermedades Hepáticas, Digestivas e Inflamatorias.- Firma epigenética de respuesta a Sorafenib en el hepatocarcinoma celular avanzado.Ponente: Patricia de la Cruz-Ojeda. Grupo: Cirugía Oncológica, Terapia Celular y Trasplante deÓrganos.- Efectos de la melatonina sobre la sinapsis inmune a lo largo de encefalomielitis autoinmune experimental, modeloanimal de esclerosis múltiple.Ponente: Nuria Álvarez-Sánchez. Grupo: Neuroinmunoendocrinología Molecular.- Propuesta de una huella genética para la valoración del riesgo de encefalopatía hepática en pacientes con cirrosis.Ponente: Antonio Gil Gómez. Grupo: Seliver Group.• Área de Neurociencias.- Búsqueda de evidencias celulares, moleculares y neurofisiológicas para el tratamiento estratificado de laesquizofrenia.Ponente: Susana García Cerro. Grupo: Psiquiatría Traslacional.- Interneuronas corticales PV+ sin CSPα/DNAJC5: transcriptómica en célula única y análisis fenotípico.Ponente: Marina Valenzuela-Villatoro. Grupo: Fisiología Molecular de la Sinapsis.- Disfunción sináptica y pérdida de memoria mediadas por Neuroliguina-1 en la enfermedad de Alzheimer.Ponente: Francisco Arias Aragón. Grupo: Disfunción Sináptica y Enfermedad.• Área de Patología Cardiovascular y Respiratoria/Otras Patologías Sistémicas.- Efecto del tratamiento con CPAP (Presión positiva continua en la vía aérea) en biomarcadores deinflamación, antioxidación y depresión en mujeres con apneas obstructiva durante el sueño: Datosde un ensayo clínico.Ponente: María Isabel Asencio Cruz. Neumóloga de la Unidad médico quirúrgica de EnfermedadesRespiratorias. HUVR-IBiS Laboratorio.- Biomarcadores moleculares de la reestenosis coronaria.Ponentes: Encarnación Gutiérrez. FEA Cirugía Cardiovascular HUVR/IBiS, Grupo Fisiopatología Cardiovascular,e Isabel Mayoral. Predoctoral IBiS, Grupo Fisiopatología Cardiovascular.- Caracterización de la cardiotoxicidad inducida por quimioterapia en un modelo clínico-experimental.Ponentes: María Caballero Valderrama. Cardiología Hospital Virgen del Rocío/IBIS y Eva CalderónSánchez. Grupo Fisiopatología Cardiovascular.13:45-14:15 h. Análisis y Cierre.• José López Barneo. Catedrático de la Universidad de Sevilla. Director del Instituto de Biomedicina deSevilla-IBiS.• José Cañón Campos. Gerente del Instituto de Biomedicina de Sevilla-IBiS y de la Fundación PúblicaAndaluza para la Gestión de la Investigación en Salud de Sevilla-FISEVI.