El Área de Enfermedades Hepáticas, Digestivas e Inflamatorias del Instituto de Biomedicina de Sevilla – IBiS/Hospital Universitario Virgen del Rocío/US/CSIC participa en este estudio, cuyos resultados se han publicado en “New England Journal of Medicine”, que identifica las características genéticas que influyen en el riesgo de fallo respiratori...
Científicos de la Universidad de Sevilla muestran cómo se genera en bacterias un particular fenotipo de resistencia a un antimicrobiano y las posibles consecuencias del tratamiento con el mismo Investigadores del Departamento de Microbiología de la Facultad de Medicina de Sevilla y el Instituto de Biomedicina de Sevilla – IBiS/Hospital Un...
El “FAB-LAB”vinculado al Instituto de Biomedicina de Sevilla – IBiS/Hospital Universitario Virgen del Rocío/US/CSIC, que ya se ha convertido en una referencia, ha continuado además con su actividad de impresión de modelos para planificación quirúrgica de pacientes El Laboratorio de Fabricación Digital (FAB-LAB) del Hospital Universitario ...
El grupo de Fisiopatología Cardiovascular del Instituto de Biomedicina de Sevilla, IBiS/Hospital Universitario Virgen del Rocío/US/CSIC, liderado por Tarik Smani y Antonio Ordoñez, consigue financiación para este proyecto en colaboración con el grupo de Fisiología de la Universidad de Extremadura, liderado por Juan Antonio Rosado y Ginés Salido ...
La Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía ha concedido un proyecto en el marco de las ayudas a actividades de transferencia de conocimiento entre los Agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento y el tejido productivo a FISEVI que tiene como objetivo principal definir e implementar un nuevo Plan de ...
Un estudio publicado por expertos del Instituto de Biomedicina de Sevilla – IBiS/Hospital Universitario Virgen del Rocío/US/CSIC - y de la Universidad de Sevilla, indica que la proteína CD44 puede contribuir al comportamiento agresivo de las células madre cancerosas y a la aparición de metástasis. Vista al microscopio de células de neurob...